febrero 15, 2025

Hacienda anuncia cambios en las devoluciones del IRPF para mutualistas jubilados a partir de 2025

Hacienda anuncia cambios en las devoluciones del IRPF para mutualistas jubilados a partir de 2025

La Agencia Tributaria ha anunciado una modificación significativa en el procedimiento de devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los mutualistas jubilados. Este cambio, que entrará en vigor a partir de 2025, afectará a miles de pensionistas en España y tiene como objetivo corregir un error histórico en las cotizaciones.

El nuevo sistema de devoluciones se implementará de forma escalonada durante los próximos cuatro años, permitiendo a los afectados reclamar las cantidades correspondientes a ejercicios fiscales específicos. La medida surge como respuesta a una sentencia del Tribunal Supremo que reconoce el derecho a una devolución de entre 3.000 y 4.000 euros por persona para aquellos jubilados que cotizaron a mutualidades laborales entre 1967 y 1978.

Según la información proporcionada por la Agencia Tributaria, el calendario de devoluciones se estructurará de la siguiente manera:

  • En 2025, se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2019 y de los ejercicios anteriores no prescritos.
  • En 2026, se tramitarán las devoluciones del ejercicio 2020.
  • En 2027, se procesarán las solicitudes del ejercicio 2021.
  • Finalmente, en 2028, se gestionarán las devoluciones del ejercicio 2022.

Este nuevo procedimiento reemplaza al sistema anterior, que permitía la reclamación de todos los ejercicios mediante un formulario único. La Agencia Tributaria ha subrayado que «la tramitación del correspondiente procedimiento de devolución únicamente se podrá efectuar mediante la presentación de este formulario», que estará disponible en su sede electrónica durante el plazo voluntario de presentación de la declaración de la Renta de cada año.

Es importante destacar que esta modificación afecta exclusivamente a las solicitudes presentadas con anterioridad al 22 de diciembre de 2024 cuya devolución no se hubiera acordado a dicha fecha. Las devoluciones ya abonadas por la Agencia Tributaria no se verán afectadas por este cambio.

Para los ejercicios fiscales a partir de 2024, el procedimiento será automático. Si la Agencia Tributaria dispone de toda la información necesaria, la reducción aparecerá directamente en los datos fiscales de cada año bajo el concepto «Ajuste por Mutualidades – DT2 LIRPF», y el ajuste se aplicará automáticamente en la declaración del IRPF.

Esta medida busca corregir una situación de doble imposición que afectaba a los jubilados de la banca que realizaron aportaciones a mutualidades entre 1967 y 1978. Según la sentencia del Tribunal Supremo, estos contribuyentes solo deben tributar en el IRPF por el 75% de la pensión, y no por el 100%, como venían haciendo hasta ahora.

Los expertos fiscales recomiendan a los afectados estar atentos a los plazos de solicitud y asegurarse de contar con toda la documentación necesaria para respaldar sus reclamaciones. Asimismo, se aconseja a los mutualistas jubilados que revisen cuidadosamente sus declaraciones de la renta de los últimos años para determinar si tienen derecho a estas devoluciones.

La implementación de este nuevo sistema de devoluciones representa un paso importante en la corrección de un error histórico y promete proporcionar un alivio financiero significativo a miles de jubilados en España. Sin embargo, también plantea desafíos logísticos para la Agencia Tributaria, que deberá gestionar un volumen considerable de solicitudes en los próximos años.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest